Ya ha pasado un mes desde que terminaron las vacaciones y yo todavía no me he recuperado del todo. La Navidad con un niño y un bebé puede ser agotadora, por eso tuvimos que tirar de imaginación e inventarnos juegos que nos permitieran descansar, al menos físicamente.
Los niños necesitan movimiento y también les gusta estar
acompañados de un adulto. Lo malo es que muchas veces, no se les puede seguir
el ritmo. Todavía recuerdo aquella frase de mi abuela que decía: “juego contigo
a lo que quieras, mientras no me tenga que levantar del sofá” Y yo encantada
porque al fin y al cabo, lo que me gustaba era estar con ella y que me prestara
atención.
Así que estas fiestas he estado aplicando la filosofía de mi
abuela y tirando de juegos que me permitieran descansar un poco y/o amamantar sentada
en el sofá. Aquí van unas cuantas sugerencias.
Médicos
Qué mejor forma de descansar que tumbarte en el sofá
mientras te exploran, te ponen tiritas, vacunas, etc. Incluso puedes hasta
cerrar los ojos unos segundos mientras te ponen la inyección “para que te duela
menos”.
Una variante de este juego que también es estupenda es la de
jugar a dar masajes (aunque en este caso hay que tener un poco de cuidado con
la espalda, no sea que el masajista le dé por saltar encima de tu columna para
que se te ponga mejor).
Peluqueros
Con un peine, un poco de agua y mucha resistencia a los
tirones podemos estar un buen rato sentados escuchando música o incluso leyendo
una revista. Si añadimos unos rulos y unas pinzas, tenemos la tarde hecha.
Y si te sientes con ánimos, puedes pedir que te incluyan en
el peinado un masaje suave en la cabeza., o que te hagan la manicura. Todo
depende de la tolerancia que tengas a cambiar de imagen o de lo delicados que sean con los masajes.
Pintar
Esto ya requiere algo más de movimiento por nuestra parte
pero tampoco demasiado. Además, colorear es una actividad relajante para todos,
adultos y niños así que podéis acabar una tarde de lluvia en casa coloreando
dibujos de animales como si fuesen mandalas.
Compartir una actividad artística fomenta el trabajo en
equipo y la cooperación. Así que ya sabes, consigue unas buenas pinturas y
disfruta de un momento de paz en casa, coloreando.
Puzzles
Hacer un puzzle depende mucho del interés del niño pero si
le gustan, te aseguro que es un juego con el que además de disfrutar,
descansarás cómodamente en una silla, en el suelo o en el sofá.
Además, tiene otra ventaja, que si el niño/a se concentra lo
suficiente, tú puedes retirarte poco a poco del juego y dejarle que termine solo.
La pelota saltarina
¿Se puede jugar a la pelota estando sentada? Pues sí, y
estas vacaciones lo hemos hecho mucho, sobre todo cuando veíamos que M
necesitaba movimiento y no podíamos bajar a la calle.
¿En qué consiste el juego? Pues tan sencillo como lanzar una
pelota por el salón o pasillo y tu pequeño tiene que encargarse de recuperarla.
Un clásico de mi infancia que he recuperado ahora para las nuevas generaciones.
Si no tienes una pelota saltarina en casa, vale con
cualquier otra, siempre y cuando sea pequeña. Por cierto, ojo con los
cristales, los jarrones y la tele…
Hasta aquí los 5 juegos. La idea es pasar un rato agradable
juntos pero al mismo tiempo poder descansar un poco de tanto ajetreo.
¿Qué juegos se te ocurren para que el adulto descanse
mientras el niño se divierte?
con el de peluqueros y médicos las que más descansamos somos las madres! jaja
ResponderEliminar¡Esa es la idea! XD
EliminarMuy útil. Gracias por las ideas. Comparto😜
ResponderEliminarGracias a ti por compartir
Eliminarreuerdo cuando mi padre me lanzaba la pelota saltarina.De esas que se pueden tirar horas dando rebotando si no la paras. me encantaba :).
ResponderEliminarUn saludo!!!