Que a los niños no les gustan las ensaladas es un mito como la copa de un pino. Cuando son pequeños, les fascinan los platos llenos de “cositas” con diferentes texturas y colores. Para muestra, echa un vistazo por los juguetes para bebés que hay y verás que la mayoría cumplen estas características.
Así que ¿qué mejor forma de ofrecerle un juguete vistoso y
colorido de manera natural? ¡Haz una ensalada!
Esta ensalada de legumbres está indicada para niños que ya
saben hacer la pinza o que están empezando a practicar. Si tu hijo todavía no
sabe, es mejor que le ofrezcas comidas más sencillas, o que cortes las judías
verdes en forma de bastoncitos y el tomate en trozos grandes.
Las adaptaciones para menores de un año serían:
- No ofrecerle aceitunas, debido al exceso de sal.
- Como la salsa lleva mostaza que tiene bastante sal, con un chorrito de aceite de oliva también está muy rica.
- Puedes presentarle el plato con cada alimento separado o todo junto, como viene en la foto. Depende un poco del gusto de cada niño pero al principio sí suelen preferir que estén separados.
Ingredientes:
Para la ensalada:
2 tomates de ensalada.
Un bote de garbanzos.
Un bote de judías verdes o 200 gramos de judías frescas
(quedan mucho mejor si son frescas).
Una cebolla.
Aceitunas negras.
1 ramita de apio (opcional)
Para el aliño:
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
1 cucharada de vinagre blanco (si no te gusta mucho el
vinagre puedes echar algo menos).
2 cucharadas de mostaza de Dijon.
Modo de elaboración:
Si optáis por las judías de bote, la preparación es
simplemente abrir los botes de legumbres, escurrirlos y juntarlos en una
fuente. Cortar la cebolla y los tomates en dados pequeños (o de un tamaño que
tu hijo pueda manejar) y las aceitunas negras en rodajas pequeñas o incluso en
medias rodajas para evitar atragantamientos.
Añadir un poco de apio cortado por encima.
Si prefieres las judías frescas, sólo hay que hacer un paso
previo: Lavar y cortar las judías quitándoles las puntas y las hebras y
cocerlas hasta que estén tiernas. No pongo tiempo de cocción porque varía en
función de la frescura de la judía. Si están muy tiernas, con 10 minutos
bastará y si no, entre 20 y 30 minutos.
Para la salsa:
Mezclar todos los ingredientes en una batidora o a mano con
un tenedor dándole “con energía”. Echar sobre la ensalada y remover para que se
impregne todo bien.
Ya está, un plato rico y sanote.
¿Te faltan ideas para el menú diario?
Suscríbete y descárgate un ebook con ideas, consejos y menús de BLW
Genial receta!
ResponderEliminarHay tantos mitos alrededor de la comida y los niños: que no les gustan las ensaldads, ni las verduras! Si las ofrecemos y comemos nosotros también, se obra la magia! El estigma lo ponemos nosotros no ellos!
Millaray
Tienes toda la razón: muchas de las manías están más en nuestras cabezas que en las suyas ;)
Eliminar¡Ñam! Fácil y rica :-) Yo la hago muy parecido pero me la apunto. Eso sí, sin aceitunas para el papá en prácticas jijiji...
ResponderEliminarA mí en realidad las aceitunas negras tampoco me entusiasman, prefiero las verdes pero con este plato el negro queda mejor a los ojos :)
Eliminar