Cuando empecé este blog no tenía muy clara la idea de en qué se iba a convertir. Simplemente seguí la sugerencia de Marina que decía: ¡escribe un blog! Y así fue, un día aprovechando la siesta de M en vez de ponerme una serie en la tele, encendí el ordenador y empecé a escribir.
Sin ningún tipo de intención ni propósito.
Pero ha pasado más de un año ya y las cosas
han cambiado mucho. Si leéis el blog desde el principio podréis ver esta
evolución. Al principio escribía posts más personales sobre maternidad hasta
que hace unos meses me di cuenta de que había algo que podía aportar a mis
lectores, algo más que mi propia experiencia personal.
Los que habéis leído el “sobre mí”, sabéis que
soy psicóloga clínica con más de 9 años de experiencia atendiendo pacientes,
tanto adultos como niños. Mi pasión es la terapia familiar centrada en
soluciones.
Me he dado cuenta de que gracias al blog puedo
ayudar a muchos padres y madres que se encuentran perdidos en algún punto de su
crianza. Ayudarlos a cambiar la perspectiva con la que ven los problemas para
que les sea más fácil encontrar una solución.
Dicho y hecho. Ahora todos los lunes escribo
sobre psicología enfocada a la m(p)aternidad, desde cuestiones sobre el
desarrollo normal del niño hasta cómo afrontar
situaciones complicadas.
Sin embargo, creo que no es suficiente y ha
llegado el momento de dar un paso más: he creado una guía para padres que
buscan soluciones a problemas con sus hijos.
Es una guía en la que cuento punto por punto
los pasos que hay que dar para pasar de tener un problema irresoluble a uno que
tenga solución.
Yo también he estado perdida muchas veces en
esto de la maternidad. Pero gracias al
método de la guía, he podido solucionar muchos problemas que a priori parecían
que se me iban de las manos.
Básicamente explico mi manera de trabajar en
terapia. Cuando un paciente acude a mí (o a otro terapeuta) es porque tiene un
problema que no es capaz de resolverlo por sí mismo. Mi trabajo consiste en
cambiar la visión de la persona que acude a consulta de tal manera que en vez
de tener un problema irresoluble, tenga otro que sí pueda solucionar.
Parece fácil pero llevo 9 años y todavía sigo
aprendiendo :)
He intentado escribir la guía de crianza
centrada en soluciones en un lenguaje lo más sencillo posible. De hecho mi
miedo es que me haya quedado tan sencilla que parezca algo banal. Te aseguro
que no lo es en absoluto y si sigues los pasos que voy indicando, pronto
encontrarás una respuesta a tu problema.
Lo sencillo no tiene por qué ser peor que lo
complicado. Es más, la mayoría de las veces, las soluciones sencillas son las
más eficaces.
Como explico en la guía, se trata de cambiar
de foco: de pasar el tiempo pensando en el problema a pasar tiempo pensando en
soluciones.
Decir esto así en abstracto suena muy bonito
pero queda vacío de contenido. Algo así como “tienes que escribir más con el
corazón y menos con la cabeza” Precioso, pero yo al final escribo con las manos
así que explícame cómo tengo que hacer.
Yo no quiero quedarme en las simples palabras
bonitas y voy a lo práctico: qué preguntas tienes que hacerte para cambiar la
visión de tu problema.
¿Porque confiesa: ¿cuánto tiempo pasas
pensando en ese problema que no sabes cómo resolver?
¿Quieres tener una nueva visión de la crianza? Haz click aquí para descargarte la guía para mejorar tus relaciones familiares. Es totalmente
gratuita, te la regalo sólo por suscribirte a mi boletín de noticias.
Aunque me gustaría pedirte un favor…
¿Podrías compartir esta entrada en tus redes
sociales? De esta forma estarás contribuyendo a que la guía llegue a más gente.
Nunca sabes quién se puede beneficiar de ella.
¡Mil gracias!
¿Quieres mejorar tus relaciones familiares?
Suscríbete y consigue gratis la guía donde explico mi método para encontrar soluciones a los problemas de crianza.
He solicitado la guía y despues de suscribirme como obliga no me deja deacargarla
ResponderEliminarHola Marta, ¿has mirado en la carpeta de Spam? A veces ese correo va a parar allí. Si no está ahí, escríbeme a contacto@madreyautonoma.com y lo intento solucionar lo antes posible
EliminarYa lo recibí. Gracias
ResponderEliminar