Es increíble cómo los desde bien pequeños ya se nos ven las
preferencias en cuanto a juegos y juguetes. M se ha decantada claramente por
los puzles y por los animales.
Para que os hagáis una idea, el otro día estuvo 40 minutos
de reloj montando y desmontando un puzle del cuerpo humano en la biblioteca.
Era de esos que Van “por capas”: primero la ropa, luego el cuerpo, luego los
músculos y las vísceras y al final se termina con el esqueleto. Lo prometo, si
no lo hizo cinco veces, no lo hizo ninguna.
Por eso por su cumple quisimos regalarle un puzle, porque
los que tenía se le quedaban pequeños ya, como aquel de animales de Janod.
Nos gustó porque se parecía ya a los “de mayores”, con
piezas de cartón y forma de puzle. Parece que acertamos porque a M le encanta y
todavía no ha pasado el día en el que no lo hiciese al menos una vez.
De estos puzles había varios modelos: el de la madre con sus
hijo, el del animal y su casa y el del animal y su comida. Al final elegimos
éste último porque nos pareció que iba a poder nombrar casi todo lo que estaba
dibujado a través de la pregunta “qué come la/el…?”
Tengo que decir que en un día le pilló el truco y ya
relaciona perfectamente el animal con su comida. Aún así, le sigue gustando
montarlo y hace pruebas a ver si piezas que no se corresponden encajan: “el
fallo a propósito” le llamo yo. Una manera de aprender también y de desarrollar
el sentido del humor.
![]() |
También le gusta ponerles pegatinas ;) |
Fallar a propósito le hace un gracia tremenda, sobre todo si
ponemos cara de estar sorprendidos nosotros por su elección. Como si nos
gastase una broma y nosotros picásemos. Estos puzles son ideales para eso, para
que practiquen su sentido del humor.
¿Sabéis cuál es la profesión en la que hay más personas con
una media de CI más alto? Hace años se hizo un estudio y el resultado fue que
los humoristas eran las personas con más inteligencia, por delante de
científicos, astronautas e ingenieros. Da que pensar ¿no?
Me desvío del tema. En definitiva, recomiendo este juego por
varias razones:
- Pueden jugar solos sin ayuda ya que las piezas son fáciles de encajar.
- Si se equivocan, ellos mismos se dan cuenta.
- Es bonito.
- Es fácil de guardar.
- Ocupa poco espacio.
- Su calidad precio es fabulosa.
Así que si todavía no sabéis qué regalar, esta puede ser una
buena opción de última hora.
Abajo os dejo unos enlaces a unos puzles de Djeco muy parecidos a los que compramos nosotros en EurekaKids, por si no tenéis una tienda cerca. También os dejo el enlace para el puzle que hace M en la biblioteca.
Abajo os dejo unos enlaces a unos puzles de Djeco muy parecidos a los que compramos nosotros en EurekaKids, por si no tenéis una tienda cerca. También os dejo el enlace para el puzle que hace M en la biblioteca.
No hay comentarios :
Publicar un comentario