Ahora que se acerca el segundo cumpleaños de M, quiero hacer
una lista de los juguetes que me gustaría que él tuviese este año. No es una
wishlist como le llaman ahora porque sé que no va a tener tantos regalos ¡no
nos cabrían en casa! y porque muchos ya los tiene.
Quiero que sea una lista de lo que considero son los mejores
juguetes para regalar a un niño que cumple dos años (o para Navidad). Para
elaborar la lista he tenido en cuenta el momento del desarrollo en el que se
encuentran a los dos años, tanto a nivel intelectual como motor.
Un poco antes de cumplir los dos años, los niños ya son
capaces de concentrarse en el juego y de pensar diferentes soluciones. También
mejoran mucho en coordinación motriz y aparece el juego simbólico (de
imitación).
Un punto importante que hay que tener en cuenta es que, en
niños tan pequeños, su manera de jugar cambia con los meses y no con los años.
Por eso, muchas veces es mejor escoger un juguete para tres años por ejemplo
porque así nos aseguramos que al cabo de seis meses le siga interesando.
Otra cuestión es si no es nuestro hijo al que le hacemos el
regalo. Entonces te aconsejo que leas estas seis recomendaciones para hacer regalos a un niño y quedar bien con sus padres.
Lego Duplo
Hay muchos modelos, nosotros tenemos uno de animales salvajes (para variar, jeje).
El Lego es el mejor juguete de plástico que existe. Lo tiene
todo: imaginación, frustración (a vece se caen las construcciones), sentido de
la proporción, colores, formas, ¿se puede pedir algo más?
¡Sí! Que vienen en una caja grande que también sirve de
“nave espacial” jijiji.
Mr. Potato
Pocos juguetes hay que hayan sobrevivido tantos años sin
grandes modificaciones. Primero esta el barco pirata de Playmobil y luego Mr.
Potato. Puedo dar fe de ello porque mis padres conservan aún mi familia Potato
prácticamente intacta.
Me gusta este juguete porque es un muñeco y es un puzzle al
mismo tiempo. Además, al tratarse de una cara, es ideal para niños que están
sensibles a aprender todas las partes del cuerpo.
Puzzles
Para estas edades, son ideales los puzzles con figuras
sencillas y de dos o tres piezas como mucho.
Un buen puzzle proporciona al niño la oportunidad de
superarse, de concentrarse y de aprender de los errores.
Pinturas y lápices de colores
A los dos años la mayoría de los niños pueden dibujar líneas
y círculos en un papel, saben los nombres de los colores y les suele gustar
“dejar su huella” en forma de obras de arte.
Simplemente hay que tener cuidado con las pinturas que no
sean tóxicas porque todavía puede haber riesgo de que se la coman.
Creo que es importante que tengan siempre a mano papel y
pinturas para que dibujen cuando les apetezca. Si hay espacio en la casa, un
buen regalo sería un “rincón del artista” como este.
Pelota
No todo va a ser juego de concentración ¿verdad? Los niños
siguen necesitando mucho movimiento y juego al aire libre.
A partir de los dos años, el desarrollo motor es
impresionante: aprenden a dar patadas a un balón, a pasar la pelota, a apuntar
y tirarla donde quieran, a jugar en equipo, etc.
Nunca ha habido tantas posibilidades en una simple esfera. Y si se complementa con un juego de bolos, ya es la monda.
Bicicleta
Estas bicicletas nuevas sin pedales me parecen una idea
estupenda para evitar los ruedines y que los niños se vayan acostumbrando al
equilibrio que hay que hacer al montar en bici.
Por supuesto, esta de madera es de nuestras favoritas.
Muñeco de trapo
Con dos años comienzan a querer imitarlo todo. La mayoría de
las cosas, las pueden hacer con los
instrumentos “de verdad”. Por ejemplo, cocinar, limpiar o poner la lavadora.
Sin embargo, el cuidado que nosotros le damos a ellos es más
difícil de conseguir. Por eso los muñecos de trapo son ideales para esto: se
pueden vestir, desvestir, cambiarles el pañal, prepararles la comida…hasta
pueden decirles que eso no se hace ;).
Dale un muñeco a un niño de casi tres años y te verás
reflejada como madre en todo lo que le dice. Haz la prueba.
Kappla
No sé cómo explicarlo pero se pueden hacer un montón de
cosas diferentes con una sola pieza.
Hay cajas que vienen todas en madera (nuestras favoritas) y
otras que vienen con algunas piezas tintadas.
En realidad, este “juguete” lo teníamos mucho antes de que M
naciera. J lo descubrió en una feria de artesanía y como buen arquitecto, se
enamoró de este juego. Es ahora cuando M empieza a interesarse por él y ha
construir trenes y casas XD.
Memory
El memory es uno de esos juguetes que valen para muchas
edades porque se puede jugar de muchas formas diferentes.
De hecho, ya os hablé más específicamente de este juguete en otro post.
Instrumentos musicales
Por ejemplo, la kalimba es un instrumento que se toca con la
uña o con la yema del dedo. Tiene un tamaño pequeño y un sonido muy agradable y
suave (os dejo un vídeo para que lo veáis)
Otra opción más clásica es optar por un piano pequeño.
Hasta aquí los 10 juguetes con los que seguro que aciertas.
He puesto de varios precios para que veáis que no hay que gastarse mucho dinero
en hacer regalos.
Contadme ¿ya tenéis la lista de los reyes preparada?
¡Qué buena selección! Justo estábamos pensando en una bici, o triciclo o algo así, y esta me encanta! El cumple de Migordi acaba de pasar y le han caído unas cuantas cosas de Playmobil 1.2.3 y son totales, le encantan (y a nosotros, que también jugamos, jajaja). Ya empieza a montarse películas con los muñecos, ¡y es la monda!
ResponderEliminarNosotros la bici la vamos a dejar para más adelante porque eso de las ruedas no le va nada. Eso sí dale un puzzle y es feliz XD
Eliminar¡Me encanta la selección! ¡Juguetes sencillos y molones!
ResponderEliminar¡Muchas gracias!
Eliminar¡Me encanta! La bici me encanta, queríamos comprarle una así de madera pero nos han dado una ya, no de madera, pero a caballo regalado... :)
ResponderEliminar¡Me encanta Mr. Potato! Yo lo tenía y mi madre guardó todos nuestros juguetes, así que a ver si hay suerte y ese lo hereda de mí :)
Yo por ahora las ideas que tengo son uno de esos muñecos agarrado a un palo (ni idea de cómo se llama), que el niño coge el palo y el muñeco se mueve (el pato al que se le mueven las patas es muy típico, los hay también con cascabeles).
También le quiero comprar una cocinita, ¡le flipa! Un mueble que está a su altura, y tiene "armarios", un fregadero... La tienen en un par de sitios a los que vamos a jugar y le flipa. (Mola cuando puedes "probar" los juguetes antes de comprarlos).
Y le hemos comprado una caja registradora. Por ahora le llaman la atención los botones y en el futuro la usará para jugar seguro porque los abuelos tienen una tienda. Sé por propia experiencia que va a querer jugar a las tiendas, jejeje.
Mis padres compraron un juguete de esos de palo (tampoco sé como se llaman) y no le gusta mucho porque el palo se le suelta todo el rato y se frustra. Así que si vas a comprar uno, cómpralo que tenga el palo fijo y no de quita y pon XD
EliminarEl señor Potato me encanta y lo tengo fichadísimo! Empiezo a pensar que las wishlist no están nada mal, o al menos un ponerse de acuerdo con la familia porque a Mopito le han caído 3 pizarras por su cumple.
ResponderEliminarNuestra familia s bastante comodona y ya me ha dicho que nos van a dar dinero y que le compremos nosotros algo. Por lo menos nos aseguramos de no comprar 3 cosas iguales XD
EliminarEl puzzle 3d Montessori me ha gustado mucho. Memory le ponemos un juego en la tablet y le gusta, igual le hago uno casero.. Muy buenas ideas!! Y algo de imitación. Cocina, herramientas, kit de limpieza...
ResponderEliminar