Después de mucho pensar, estresarme y planificar, he
decidido que no voy a publicar estas semanas, ni a dejar nada programado. ¿La
razón? Pues son varias:
¡Vacaciones! y propósitos blogueros
miércoles, 29 de julio de 2015
Cómo NO ser una madre hipercontroladora
lunes, 27 de julio de 2015
Si la semana pasada os contaba que la sensación de falta decontrol sobre la propia vida era un caldo de cultivo para caer en una
depresión, hoy os quiero hablar del extremo opuesto: el exceso de control.
En realidad son las dos caras de una misma moneda, ambas
reacciones son fruto de un cambio brusco en tu vida que es la llegada de un
niño.
El exceso de control no es más que una reacción de miedo a
que ocurra lo peor si algo no pasa por nuestro filtro.
Tener miedo es normal, no conozco ninguna madre (ni ningún
padre) que no sintiera un poquito de pánico cuando coge a su bebé en brazos por
primera vez.
Porque en el pack de la maternidad viene incorporado el
miedo de serie.
La biblioteca de M: Con las manos vacías
miércoles, 22 de julio de 2015
“- ¿Y si le llevo agua de mar?
No, eso ya lo tiene,
porque el mar está en sus ojos”
Últimamente procuramos cortarnos un poco con la compra de
libros así que para calmar a M de sus ansias lectoras, solemos ir a la
biblioteca como mínimo una vez al mes.
La última adquisición
que tuvimos que devolver ayer fue Con las manos vacías
de Ana Tortosa
con ilustraciones de Cecilia Varela.
5 consejos para no desesperarse con un bebé
lunes, 20 de julio de 2015
Hace un tiempo contaba cómo sobrevivir a la llegada delprimer hijo. Lo que trataba de decir en aquel momento era que tener un hijo nos
trastoca tanto porque es un cambio radical en la vida de una persona.
Pero ¿en qué consiste exactamente ese cambio?
Hay una cosa que nunca dicen directamente y es que tener un
hijo es ceder parte del control que tenías en tu vida.
BLW: ¿Es peligroso el BLW mixto?
jueves, 16 de julio de 2015

Unas personas dicen que eso es peligroso porque se confunde
al bebé ya que unas veces tiene que tragar primero (caso de los purés) y en
otras es necesario masticar antes de tragar por lo que el riesgo de
atragantamiento aumenta cuando le damos alimentos enteros.
Otras personas en cambio dicen que esto no es así y que no
hay ningún problema en mezclar purés con alimentos enteros, que ellas lo han
hecho así con sus hijos y estos no se han atragantado jamás.
Como veis, la polémica está servida.
Lactancia (V): Destete nocturno
martes, 14 de julio de 2015
Hace un par de semanas os comentaba que ya no podía más y
que necesitaba cambiar algo para poder seguir con la lactancia. Pues bien, dos
semanas más tarde, puedo deciros que vamos por el buen camino.
4 apps para bebés
jueves, 9 de julio de 2015
Todo gracias a las aplicaciones para el Ipad. Una maravilla.
No me quiero imaginar el infierno que debió ser para algunos padres el tener
que asegurar a su hijo en una silla especial sin ningún tipo de dispositivo
electrónico.
En este post os voy a hablar de las cuatro aplicaciones
favoritas de M, las que hacen que seamos capaces de recorrer 600 km (no del
tirón) con bastante tranquilidad, todo un lujo y prácticamente gratis.
Desarrollo del niño (a partir de 6 años)
martes, 7 de julio de 2015
Continuamos con la segunda parte del desarrollo del ser
humano a lo largo de la vida según la teoría de Erik Erikson.
Como ya os decía en la primera parte, Erikson entendía que
el desarrollo de las personas no se terminaba en la infancia sino que continúa
durante todo el ciclo vital. Esta afirmación va muy acorde con los estudios
posteriores que han demostrado que nunca es demasiado tarde para cambiar ni
para aprender.
Erikson plantea una serie de retos que cada uno tiene que
resolver en su etapa correspondiente para que la personalidad se desarrolle sin
alteraciones.
Si en la primera parte he hablado del desarrollo desde el
nacimiento hasta los 6 años, en esta voy a tratar el desarrollo desde los 6
años hasta la vejez ¿me acompañas?
La biblioteca de M: Pan y los piratas comecocos
viernes, 3 de julio de 2015
Hoy os quiero contar la nueva adquisición que hemos hecho
para la biblioteca de M que, como sigamos a este ritmo, se va a tener que pasar
pronto al Kindle porque no nos van a caber los libros en casa.
Esta vez ha sido Boolino la encargada de hacernos llegar
este cuento: Pan y los piratas comecocos.
BLW: Ensaladilla rusa (sin mayonesa)
miércoles, 1 de julio de 2015
La ensaladilla rusa ha sido un imprescindible (un must para los modernos) del verano en mi casa. Ahora que soy madre, no le veo más que ventajas: Se puede preparar con antelación, M puede ayudar en el proceso y es ideal para llevarlo al parque y así aprovechar más tiempo en la calle haciendo un picnic.