Hace unos meses, M estuvo enfermo, con gripe. Era la primera
vez que estuvo malo tantos días seguidos. De momento ha sido la última y
esperemos que siga así muchos años más. El caso es que nos daba tanta pena
verlo así que lo único que se nos ocurrió hacer es pasar por una tienda a
comprarle algún juguete. Al final salimos con dos: los imanes para la nevera y
un puzzle de animales.
Puede que los motivos de la compra no fuesen los más
acertados, por lo que yo sé, los juguetes no vienen con paracetamol incorporado
así que hasta que no se puso bien, M no les hizo mucho caso. Pero la verdad es
que fueron una buena adquisición porque sigue jugando con ellos a día de hoy.
Si alguien sabe el nombre de los peces, por favor que lo diga |
El puzzle de animales que compramos fue este de Janod. Ya sabéis que en esta casa somos fans de esta marca, y es que además de bonitos, los juguetes son de calidad. Son siete piezas, cada una representa un animal: el pulpo, la tortuga, el tiburón, el cangrejo, el pez naranja, el pez rosa y el pez amarillo. Había más modelos, de dinosaurios y de la granja. Nos decantamos por el tema marino porque J. dijo que los dinosaurios ya no existen y no tiene sentido que tenga un puzzle de animales que no existan (en su momento me pareció un argumento de peso) y descartamos la granja porque unos amigos ya la tenían y para no repetir juguetes si íbamos a su casa a jugar.
Así que nos fuimos con un puzzle de siete piezas de las
cuales 3 no sabíamos nombrar exactamente qué tipo de animal era. Lo intentamos
con trucha, sardina, raya, etc. Pero no nos aclarábamos entre nosotros así que
se quedaron con los nombres por colores: pez amarillo, rosa y naranja.
Pero la gente de Janod está en todo y en realidad, cada
pieza tiene su color propio, puesto además en el hueco que le corresponde para
facilitar la tarea. No es el típico de figuras simples pero creo que así le va
a durar más tiempo, porque da pie a muchos niveles de juego.
Al principio M no entendía el concepto de puzzle, cada vez
que yo sacaba las piezas y las volvía a meter se enfadaba porque le parecía que
yo estaba guardando el juego. Para él eran figuras de madera con las que jugar.
Eso es lo genial, porque si son muy pequeños para hacer un puzzle, las piezas
permiten que se utilicen a modo de muñecos ya que tienen bastante volumen.
Ahora mismo, ya empieza a asociar que cada figura tiene un lugar y aunque no
las encaje perfectamente, sí que las coloca donde corresponde. De todas formas,
lo que más le sigue gustando es jugar a colocar las figuras en la torre de
cajas o encima de los radiadores.
Cada animal tiene su color |
Pues sí, se puede. Yo pido que sea un juguete resistente y aunque es
verdad que las figuras tienen ya algunos desconchones, lo cierto es que no es
de extrañar con la tralla a la que están sometidos diariamente. No se han roto,
ni borrado la pintura. Calidad de la buena estos de Janod.
¿Qué os ha parecido este puzzle para niños? Aquí os dejo
unos enlaces en los que podéis comprar cualquiera de los modelos. Recordad que
si lo hacéis a través de esta página, a
vosotros no os costará nada más y yo me llevaré una pequeña comisión.
Cangrejo según Salvajita se dice cajejo najaja, vamos claro del todo, nosotros tenemos el mismo puzzle desde hace un tiempo y super contentos, tampoco le supimos dar nombre a los 3 peces así que como tu los llamamos por el color, y al principio se dedico a ponerlos en fila a la orillita de la mesa.
ResponderEliminarUn abrazo
cajejo es total! M al principio le gustaba llevarlos de un sitio a otro, o dártelos a ti para que se los nombraras.
EliminarOye pues me gusta vuestro puzzle!! Y con cuántos meses empezó a usarlo?
ResponderEliminarUn beso!!
Pues no recuerdo bien, sobre los 13 o 14 meses creo. Yo creo que es apto para muchas edades porque al ser las piezas grandes, los bebés más pequeños pueden jugar con ellas como si fueran figuras de madera
EliminarYo últimamente también me he aficionado a esa marca. Tiene cosas súper chulas también para 5 años. De pequeña le habíamos cogido unos que eran figuras de animales que se unían por imanes, también jugó un montón con ellos y aguantaron perfectamente.
ResponderEliminarPara 5 años tiene un montón de cosas. De hecho, cada vez que vamos a la tienda nos entran unas ganas terribles de que M crezca para comprarle juguetes más chulos que este puzzle. El de los imanes de animales también lo tenemos, ese está en casa de los abuelos y le rechifla
EliminarQué chulada de puzzle! También es de EurekaKids verdad? El pez naranja creo que se llama Pez Payaso, como Nemo..
ResponderEliminarPues sí, de la misma tienda jejeje. Nosotros al principio pensamos que el pez payaso era el rosa, pues vaya…jajaja
Eliminar