Cuando iba en 4ºEGB (4ºprimaria para los jovenzuelos que me leen) nos pusieron un trabajo que consistía en recopilar refranes y clasificarlos de la manera que quisiésemos. Como yo era una niña muy intensa, y me emocionaba cuando me ponían "deberes"acabé con más de 200 refranes clasificados en cuatro categorías (clima, dinero, vida y amor). Todo esto sin internet, solamente dando la brasa preguntando a todo adulto que se cruzase por mi camino. Dudo mucho que la profesora se leyese todos lo refranes, de hecho no creo que se leyese el de nadie ¿qué sentido tendría?
El caso es que me gustan los dichos y los refranes más que a un tonto un lápiz. Una vez jugué con unos amigos a intentar hablar solo diciendo refranes. Sólo os digo que el juego mejora si hay alcohol infusiones de por medio pero en cualquier caso el resultado es sorprendente. Probad y ya me contáis.
¿A qué viene todo esto? Pues viene a que estaba yo pensando en que nos empeñamos en buscar maneras y consejos para ser más felices cuando no hace falta buscar tanto: en el refranero está toda la sabiduría del mundo, sólo hay que saber mirar al refrán (o dicho) adecuado. Os lo voy a demostrar con estos cinco refranes y dichos populares para tener una vida plena.
Deja la cama cuando es de día, y vivirás con alegría.
Cientos y cientos de páginas de libros de autoayuda tratando de convencernos de que mantenerse activo es lo mejor cuando en una simple frase ser resumen todos sus razonamientos. ¿no es un desperdicio de papel?
Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo
¿Quién necesita un nutricionista ahora? Un buen desayuno, comida moderada y cena ligera son la clave de una buena alimentación. Esto ya se sabía de siempre, en algún momento lo olvidamos y ahora nos lo tienen que mostrar expertos respetables.
No hay mal que cien años dure
Todo llega y todo pasa, porque no hay mal que cien años dure pero tampoco hay un bien que no termine. Todo un homenaje a la paciencia y a la esperanza sin nombrarlas siquiera.
Quien no tiene cabeza tiene que tener pies
El favorito de J. Cada uno tiene que saber aprovechar lo mejor de sí mismo. Nuestros defectos no pueden ser la excusa para no hacer lo que queramos. Tenemos que ser flexibles y saber donde están nuestros puntos fuertes.
Pudiendo estar bien ¿para qué estar mal?
Mi favorito, sin duda alguna. Por eso se merece hasta una imagen propia. Porque parece una obviedad de frase pero si le la tuviéramos más presente ¿cuántos disgustos y preocupaciones nos hubiéramos ahorrado? En serio, pensadlo de nuevo y responder si podéis: pudiendo estar bien ¿para qué estar mal?

¿Qué os han parecido? ¿Conocéis más refranes que pueden cambiar la forma de vivir? ¿Cuál es vuestro refrán favorito? Contad, contad…
¿Quieres mejorar tus relaciones familiares?
Suscríbete y consigue gratis la guía donde explico mi método para encontrar soluciones a los problemas de crianza.
A mi me encantan, pero no tengo buena memoria y nunca me acuerdo de ellos cuando los necesito, así que me vendría bien tu lista de 200 refranes (sí que eras intensa, sí!). Mi refrán favorito: "Si te vas y me dejas, dime adiós con las orejas". Bueno, no sé si es un refrán pero para romper el hielo viene muy bien.
ResponderEliminarOye, me gusta ese dicho! Un gran referencia a los buenos modales dicho con mucho humor jajajaja.
Eliminar¡Me encantan! El de "Pudiendo estar bien por qué estar mal" es el mejor :-) Yo también fui una niña intensa jeje... Creo que de ahí el bebé que he parido. Por eso te diré uno que encaja a la perfección: "De tal palo, tal astilla" XD
ResponderEliminar¡Besos!
Un clásico ese refrán. Yo con el tiempo me volví menos intensa y de momento el niño no está saliendo tranquilote
EliminarA mi me hace muchísima gracia uno que dice la madre de una amiga y que siempre recuerdo con todo lo relacionado con la crianza: "Como no soy río, me doy la vuelta", que viene a ser así algo como el "donde dije Digo, digo Diego", que también va muy bien para estos temas nuestros, jajajaja. Besicos
ResponderEliminarjajaja, ese no lo había oído nunca pero me parece fantástico porque ya sabes: "rectificar es de sabios"
EliminarEl ejercicio que os mandaron en el cole me ha parecido sencillamente maravilloso y como tu lo enfocaste ya decía mucho de ti desde bien pequeñita, ¡Brillante! Sobre el tema de los refranes dicen que todos tienen otro que les lleva la contraria, menos uno; "Dime de que presumes y te diré de que careces", yo lo aplico mucho, ja,ja,ja
ResponderEliminar¿Te gustó el trabajo? Yo también guardo un buen recuerdo (de hecho, el que me acuerde de él ya dice mucho). Tu refrán es estupendo, y sí ahora mismo no caigo con el contrario pero seguro que alguno habrá jejeje
EliminarPost interesante, y más interesante aún tu capacidad de enfocar de esa manera la actividad del colegio con unos diez años. Una aportación sería "A quien madruga, Dios le ayuda" aunque también está el de "No por mucho madrugar amanece más temprano" Dos lecturas diferentes de la vida. Un abrazo!
ResponderEliminarBueno, creo que todos mis compañeros hicieron más o menos lo mismo solo que con menos refranes dieron por terminado el trabajo. Los dos refranes que has escogido no los veo como incompatibles aunque lo parezcan: uno ensalza el trabajo y otro la paciencia. Depende del caso uno vendrá mejor que otro
EliminarYo soy más de mezclar refranes y combinarlos y decir aquello de "o algo así era, ¿no?", jajajajja
ResponderEliminarjjajaja, como aquello de mezclar las churras con las Meninas ¿no? también soy muy fan de estas adaptaciones
EliminarA mí me gustan mucho los refranes y creo que hay una gran sabiduría detrás de ellos. Pero nunca he hecho un trabajo sobre el refranero popular español (y eso que también soy de la generación EGB).
ResponderEliminarBueno, es que el trabajo no sé a qué vendría, igual la profe ese día no sabía que hacer con nosotros y nos dijo: ¡hala, a buscar refranes!
EliminarA mi me encantan los refranes pero solo me acuerdo de ellos si se da la situación. Como ahora está lloviendo a cantaros me he acordado de uno muy gallego "Nunca choveu que non escampara", no lo traduzco porque pierde la gracia jeje. Otro de tierra de pescadores "Donde hay patrón no manda marinero"
ResponderEliminarO de nunca choveu que non escampara es un mantra entre mi familia y es una verdad verdadera
EliminarPues yo no soy muy refranera pero estos cinco están genial, pueden ser una filosofía de vida! Por cierto tengo que poner en práctica ese juego de las infusiones jijiji
ResponderEliminarjajajaj, pues ya sabes es un juego genial, genial. Quien se equivoque, bebe infusión XD
Eliminarjajaja que cosas , mi abuela siempre me decía aquello de Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo , era muy buen refrán pero a la hora de la hora cenaba como una reyna jajaja , ahora otro que me ronda la memoria es A caballo regalado no se le mira el dentado , que me causaba tanta gracia, pero la verdad tenia un significado muy importante :)
ResponderEliminarClaro, porque del dicho al hecho, hay un trecho por eso lo de las cenas opíparas de tu abuela Jajaja
EliminarMe quedo con la última. Yo me digo mucho también esa que decía Van Gal (creo que se llamaba así, el entrenador de futbol): nunca negativo, siempre positivo. Besos!
ResponderEliminarJajaja, mola cuando haber vivido cómo una frase dicha en un momento de cabreo se convierte en un dicho popular
EliminarYo tengo uno mas, no por mucho madrugar amanece mas temprano :)
ResponderEliminarEsa es muy buena, un canto a la paciencia en toda regla
EliminarEn clase nos hacían aprendernos uno todas las mañanas, a mi personalmente me encantaba y a día de hoy aún los utilizo en esas ocasiones donde un refrán vale más que mil palabras jajajajaa. Y sí, son un legado de sabiduría y conocimientos :) un besazo
ResponderEliminarPues es una idea estupenda, cada día un refrán nuevo
EliminarTuve yo una sección de sabiduría popular en los años mozos de mi blog (completamente diferente a esta) pero oye, que si los dichos han pasado de etapa en etapa y se mantienen vigentes ¡es que algo de verdad tendrán! Los de mi sección eran todos afirmaciones pseudocientíficas sin sentido ninguno.
ResponderEliminarSí, las he visto en varios blogs, pero oye, yo quise romper una lanza a favor de la sabiduría popular porque cuando se tiene razón, se tiene razón
EliminarBuenas frases echas, solo conocía la de si no tienes cabeza tienes pies... Tienen mucha razón!
ResponderEliminarEsa es muy buena, J añade: tienes que tener pies…o dinero también vale :)
EliminarEfectivamente, con estos cinco refranes se puede tener una vida plena! (no nos quites trabajo!!!!). Me ha encantado el post! Soy muy fan de los refranes! Cuando trabajaba de psico en una residencia de mayores había un abuelo que solía decirlos, pero a su manera. La cosa es que el resultado era maravilloso. Ejemplo: "En boca cerrada, no cabe nada" (vs "En boca cerrada no entran moscas"). Es que es una verdad como un templo!
ResponderEliminarA mí personalmente me hace mucha gracia (aunque no esté del todo de acuerdo) el de: "Para lo que me queda en el convento, me cago dentro". XD Viva el refranero!
Es que refranes hay para todos los gustos y ocasiones jajajaja, yo creo que se podría escribir un manual de autoayuda solo con refranes pero no lo voy a hacer para no quitarnos trabajo XD
EliminarSeguro que en rasgos generales tu y yo somos súper diferentes, pero me hace gracia la cantidad de cosas que leo que son iguales, como ahora lo de los deberes (también me encantaban. Especialmente las redacciones), Songoku, que seas gallega o del maravilloso año 83, o el gusto por disfrazarse o incluso con tu marido los animales con los que jugaba de pequeño, jeje. En fin, será por ser del mismo año, a lo mejor (bueno, lo de los deberes no, jajajaja)
ResponderEliminar