El mejor libro infantil es aquel que le gusta tanto a niños como a adultos. Hoy os voy a hablar de uno de esos libros: "Diario de una pulga" de Luis Piedrahita.
Luis Piedrahita es humorista, escritor, mago, director de cine y no sé si alguna cosa más. Fue el primer ganador del Club de la Comedia y desde entonces aparece de vez en cuando en la radio (SER) y en la televisión (El Hormiguero). Ha escrito 6 libros de monólogos y este es su primer cuento infantil.
Como no podía ser menos, en realidad este libro no es solo un libro, viene con un CD donde el propio autor nos va leyendo el cuento y se acompaña de la obra "El carnaval de los animales" de Camille Saint-Saëns. Genial escucharlo entero. La obra me recuerda un poco a la de "Pedro y el lobo", donde cada animal es representado por un instrumento.
El libro trata de una pulga que quiere ir a esquiar y va describiendo los lugares por donde pasa y los animales con quien se encuentra. Sólo en este libro podrás encontrar una descripción fabulosa del congreso de los diputados junto a gallos, cerdos, relojeros, peces de colores y pianistas ¿se puede pedir más?
Pero a M. el texto le da igual, de hecho rara vez podemos leerle una página seguida. Lo que más le gusta son los dibujos de Marta Botas, una ilustradora que ha conseguido un estilo muy particular en el cuento y, si hay algo que no dibuja, como los hemiones, pues los emborrona porque, como dice el texto, "van tan rápido que alguna gente cree que son borrosos". Un equivalente moderno de la serpiente y el elefante de El Principito.
Los peces, la página favorita de M |
Lo que más me gusta es la moraleja del cuento: Como la pulga es pequeña, siempre le quedan cosas por ver. Toda una defensa de la curiosidad innata de la infancia. Siempre hay algo nuevo que aprender y algo nuevo que descubrir.
Os dejo un enlace para comprar el cuento. Recordad que si lo compráis a través de este enlace, a vosotros no os costará más y yo me llevaré una pequeña comisión a cambio.
¡Tomo nota!
ResponderEliminar¡Estupendo! Ya me contarás
EliminarTomamos nota :-D
EliminarJamás me hubiera imaginado a Piedrahita escribiendo cuentos infantiles ¡vaya descubrimiento! Sus monólogos me encantan.
ResponderEliminarPues sí, lo bueno es que mantiene su toque de humor absurdo, adaptado un poco al público infantil pero que al adulto también le saca una sonrisa
EliminarJo que chulo, no sabía que Luis Piedrahita había escrito un cuento para niños, pero tiene muy buena pinta! Un besito.
ResponderEliminarPues sí, yo tampoco lo sabía pero mantiene su estilo de los otros libros
Eliminar¡Qué buena pinta!
ResponderEliminarEstoy deseando que M nos deje leérselo ¡y que lo entienda!
EliminarPues yo, viendo que el autor eres Piedraita, no me hubiese imaginado ni por un momento que fuese para niños jeje.
ResponderEliminarTiene muy buena pinta y buen precio :P así que se lo pillaré a la peque :)
Gracias por la recomendación!
Ya, lo mismo le debió de pasar a J pero al final acertó porque es un libro genial
EliminarYo al final también paso de las edades recomendadas. Me encantan las ilustraciones!!! Tomo nota :)
ResponderEliminarSí, las ilustraciones son lo más, pero el texto también es genial, aunque no es para bebés
Eliminar