Señoras y señores, hoy inauguramos una nueva sección que no
puede faltar en ningún blog sobre maternidad que se precie: ALIMENTACIÓN.
Como madre vaga que soy, me daba un perezón horrible el
tener que preparar purés, hacer el avión y demás gaitas, así que me pregunté:
¿qué se hacía en la época pre-minipimer?
Después de una ardua investigación que consistió en
preguntarles a dos parejas con hijos cómo habían hecho ellos, descubrimos lo
que en la red se conoce como Baby-Led Weaning.
Es maravilloso, no sólo te evita el tener que hacer dos comidas
diferentes para alimentar a tres personas sino que por lo visto tiene múltiples
ventajas para M.
No voy a hacer una descripción de en qué consiste porque hay
mucha literatura sobre el tema de mejor calidad circulando por ahí. Si queréis,
podéis pinchar aquí o aquí para informados.
De todas formas, si sois unos vagos como yo, os resumo el
método de alimentación en un par de líneas: Que el niño coma los alimentos por
sí mismo, llevándoselos él a la boca con sus manos. Que los alimentos que coma
el niño sean los mismos que comemos nosotros tuneándolos un poco.
Para muestra, un botón.
- Tomate
- Garbanzos cocidos
- Zanahoria
- Pepino
- Cebolla
Preparación:
Cortarlo todo y ponerlo en un plato (la zanahoria rallada).
Así, tal cual, sin sal ni aliño de ningún tipo.
El pepino lo corté en palitos, rodajas y también lo rallé para que ver cuál prefería. Ganaron las rodajas por goleada.
Evidentemente, nunca se termina el plato, mucha comida acaba
por el suelo o en su pelo pero la cara de concentración que pone no tiene
precio.
¿Te faltan ideas para el menú diario?
Suscríbete y descárgate un ebook con ideas, consejos y menús de BLW
Hola Batalecotal,
ResponderEliminarMe está gustando tu blog :-)
Muchas gracias!
EliminarJajaja Batalecotal te persigue. A mí también me está gustando mucho!! Y me gusta tu filosofía maternal. No esperaba menos de ti.
ResponderEliminar(Por cierto, hubiera apostado a que eras desastre en la cocina) (Sorry)
¡Besotes!
Cuando sea abuela pienso comprarme uno en tu honor!
EliminarPues ya ves, yo hubiera apostado a que eras una vaga antideporte jejeje. Sorpresas te da la vida (aunque para esta receta, tampoco hay que ser Arzak precisamente)
Cuantos meses tenía tu peque cuando le diste este plato??
ResponderEliminarUnos 9 o 10 meses. Ya sabía hacer la pinza
Eliminar